
CUIDA TUS UÑAS DE ACRIGEL
8 simples pasos para que cuides tus nuevas uñas en Acrigel elaboradas en CRAZY NAILS…
Nuestro servicio incluye el elaborado de uñas en Acrigel, las cuales son muy populares ya que duran mucho tiempo, capturan el color brillante y son difíciles de romper. Pero cuidado, si no las cuidas de manera oportuna, pueden levantarse, separarse o causar infecciones desagradables. Afortunadamente hemos recolectado esta información que te puede ayudar en 8 simples pasos, y con los cuales puede hacer que esas lujosas uñas duren sin romperte un brazo y una pierna, y sin infección.
Paso 1. Mantén tus uñas lo más secas que puedas.
No querrás que el acrílico se levante; ¡SÍ! Eso es exactamente lo que pasa si tus manos y uñas se mantienen mojadas constantemente. Para evitar que esto pase, prueba lo siguiente: sécate bien las manos cada vez que te laves las manos, salgas de la ducha o vayas a nadar. Se recomienda usar guantes de goma o látex cada vez que laves la loza. Puedes usar un poco de talco para bebés, si tienes las manos húmedas naturalmente.
Paso 2. Lávate las manos con jabón antibacterial.
Las bacterias pueden atacar tus uñas naturales con bastante facilidad, lo que causa daño e infección. Asegúrate de lavarte las manos, o alterna lavarte las manos con jabón antibacterial para reducir la posibilidad de una infección bacteriana.
Paso 3. Arregla las uñas dañadas, mejor temprano que tarde.
Si te dañas una sección de la uña, regresa al salón y pide que te la revisen para realizar la reparación adecuada.
Paso 4. Una vez a la semana en caso de ser posible, retócalas.
Retoca tus uñas acrílicas aplicándote esmalte de uñas transparente, déjalas secar y límatelas. Vas a preservar la apariencia limpia de tus uñas y ayudarás a que la pintura acrílica dure más tiempo. Cada dos o tres semanas, dependiendo del crecimiento de tu uña, es recomendable venir al salón y hacer que te rellenen las uñas. Rellenarlas ayudará a unir la cubierta de la uña acrílica con tu uña natural, reducirá en riesgo de infección y ayudará a que tus uñas brillen.
Paso 5. Sólo usa quita esmalte sin acetona.
Si decides quitarte el color, no busques cualquier removedor de esmalte viejo. La acetona puede hacer que el acrílico se deteriore, haciéndolo ver mal en las uñas. Puedes buscar un removedor de esmaltes que acondicionen las uñas y las cutículas mientras quitas la pintura.
Paso 6. Mantente alerta por resequedad, enrojecimiento o descamación de la piel.
Busca sequedad, enrojecimiento o descamación de la piel alrededor del acrílico. Esto puede ser un signo de dermatitis por contacto, esto podría ser señal de que tu piel no reacciona bien al químico del acrílico. Si tu piel no responde bien, aconsejamos suspender el uso.
Paso 7. Aplica loción en las manos y entre los dedos para evitar la sequedad.
Las manos excesivamente secas podrían arruinar la apariencia del acrílico. Por otro lado, las bacterias y los hongos crecen en lugares húmedos, así que trata de no dejar que tus manos se mantengan húmedas durante largos períodos de tiempo.
Paso 8. Ponle aceite a tus uñas una vez o dos veces al día para mantener la flexibilidad.
Las uñas que no son duras, con el tiempo, se rompen. Ponle aceite a tus uñas con un aceite neutro como el aceite de almendras.
Referencias:
↑ https://www.cutexnails.com/nail-care-center/acrylic-nail-care
↑ https://skincare.lovetoknow.com/Caring_for_Acrylic_Nails
↑ https://skincare.lovetoknow.com/Caring_for_Acrylic_Nails